 | Numerosos estudios recientes demuestran que el café tiene efectos muy positivos en el organismo, ya que combate enfermedades como el cáncer, el mal de Parkinson o la diabetes. Además, funciona como tónico muscular, ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo e incluso puede ser utilizado para erradicar la celulitis.
Veamos sus efectos en todo el cuerpo: - Sistema Nervioso
- Tejidos Del Cuerpo
- Peso Corporal Y Ejercicio
- El Cerebro
- El Corazón
- Sistema Respiratorio
- Sistema Digestivo
- El Hígado
- Los Riñones
- El Páncreas
- Tracto Urinario
SISTEMA NERVIOSO: - Incrementa el estado de alerta.
- Mejora la memoria a corto plazo.
- Potencia un mejor uso de la corteza prefrontal, relacionada con la capacidad de realizar tareas múltiples y la capacidad de procesar muchos fragmentos de información simultáneamente.
- Combate el Parkinson y el Alzheimer.
- Alivia los síntomas de la Corea de Huntington.
TEJIDOS DEL CUERPO: - Los antioxidantes del café reducen la tensión oxidativa del tejido corporal.
- Posee propiedades antiinflamatorias.
PESO CORPORAL Y EJERCICIO: - Aporta resistencia durante el ejercicio prolongado y retrasa la aparición de la sensación de cansancio.
- Ayuda a que los músculos utilicen la grasa corporal como combustible.
- Ayuda a mejorar la circulación.
- Erradica el líquido seroso que se aloja en las cavidades y tejidos musculares.
- Ayuda a adelgazar, ya que aumenta el ritmo de gasto de calorías del cuerpo.
EL CEREBRO: - Tiene una acción vasoconstrictora sobre la circulación cerebral, lo que influye positivamente en los dolores de cabeza.
- Incrementa la actividad orgánica.
- Agiliza las funciones mentales y corporales.
EL CORAZÓN - Su acción sobre los vasos sanguíneos provoca la dilatación de las arterias coronarias, muy recomendado en el tratamiento de las enfermedades del corazón.
SISTEMA RESPIRATORIO: - Ayuda en el control de los síntomas del asma bronquial, ya que provoca la dilatación de los bronquios.
SISTEMA DIGESTIVO: - Reduce el riesgo de cirrosis hepática y diabetes.
- Su cera y grasas aumentan la segregación de jugos gástricos, lo que ayuda a la digestión.
EL HÍGADO: - Estimula ciertas actividades enzimáticas, facilitando el efecto de ciertos medicamentos.
LOS RIÑONES: - Trabaja como diurético, ayudando a eliminar sustancias tóxicas del organismo.
EL PÁNCREAS: - La secreción externa del páncreas aumenta gracias al café.
TRACTO URINARIO: - Previene la formación de cálculos en el tracto urinario.
|  |

 |
5 comentarios
Raquel -
anonima -
Se utilizan en la ducha para darnos massjes de drenaje en las zonas con la molesta celulitis.
mónica -
Raquel -
Luis -
Esto es como lo del tabaco, será malo pero me gusta, aunque el café no se ha demostrado que tenga efectos perversos sobre la salud.
Salud y paz.